Prieto Quezada, María TeresaCarrillo Navarro, José Claudio2020-07-282020-07-282020-07-25Prieto, M., & Carrillo, J. (2017). La narrativa como memoria del maltrato: Violencia en méxico. de lo social a lo escolar. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/28536Hasta inicios de los años noventa del siglo pasado era costumbre de los jefes políticos de distintas facciones otorgar plazas a sus lugartenientes, incondicionales y fieles, premiándolos con una y hasta dos o tres plazas en diversas instituciones y asociaciones vinculadas o no con su gremio, tan solo como compensación por sus servicios y lealtades. No era costumbre, de ningún modo, que dichas plazas tuvieran que trabajarse por parte de quienes las tenían a su nombre y las habían recibido a cambio de sus favores e influencias políticas.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 8: “El aire olía a pólvora y a carne chamuscada…”: recurrencia de masacres y desapariciones en México en los últimos añoViolence - MexicoJuvenile delinquency - MexicoViolence - Personal stories - MexicoViolencia - MéxicoDelincuencia juvenil - MéxicoViolencia - Relatos personales - Méxicohttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00800ViolenciaDelincuencia juvenilRelatos personalesGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.