Torres Morantes, Félix AlbertoRodríguez Barrios, Diana Lizeth2016-03-302017-02-092017-06-242016-03-302017-02-092017-06-242015https://hdl.handle.net/11634/875La internacionalización implica un fortalecimiento del sector económico y financiero del país que apoye el proceso de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) quienes hoy en día están expuestas a un fenómeno de globalización exigente, donde “nuestros modelos de administración no se adaptan a la empresa de hoy y el pensamiento convencional que nos guió en los pasados decenios esta desactualizado” (Kriegel y Patler, 1992). El termino exportación no puede ser el primer paso para la internacionalización, también se requieren ajustes en el desarrollo interno de la empresa y un cambio de mentalidad para sobrevivir en este juego donde nada permanece estable. En el siguiente documento se describen los procesos y actividades efectuadas en mi labor de practicante durante seis meses continuos de trabajo, encaminadas al cumplimiento de los objetivos empresariales de Santificada Wayuu.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Análisis de la adopción de tecnología mejorada para la producción de cacao en el municipio de Rionegro - Santander.bachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cambio tecnológicoTransferencia de tecnologíaAdopciónCacaoRionegroFEDECACAOMulticolinearidadHeterocedasticidadreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co