Mena López, MaricelMartínez, JorgeFlorez Vahos, Hoovaldo de JesúsCardozo Galeano, Germán DaríoMejía Góez, Álvaro De JesúsMerino Beas, Patricio AndrésVásquez Alarcón, Wiliam2020-06-102020-06-102020-06-09Mena, M. (2017). Teología latinoamericana: Diagnóstico y síntesis epistemológica a partir de un estudio hemerográfico. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/24037La metodología de la investigación tiene como rasgo principal el análisis documental, con la obligada necesidad de realizar una curaduría de documentos virtuales, así como la utilización del software ATLAS.ti para el análisis cualitativo de los datos recopilados por los investigadores; desde esta organización de la información que el software arrojó, se realizó la interpretación de contenidos teológicos producidos en el período escogido, ello permitió sistematizar las líneas desde las que se está socializando la producción en teología en los países elegidos.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 4: Conclusiones metodológicas y logrosTheology of liberationEpistemologyTheory of knowledge (religion)History (theology)Faith - Christian Life Analysis of informationOrganization of archives (computers)Teología de la liberaciónEpistemologíaTeoría del conocimiento (religión)Historia (teología)Fe - Vida cristiana Análisis de informaciónOrganización de archivos (computadores)https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00512Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.