Aguilar Sánchez, Magdalena2020-04-202020-04-202020-04-17Aguilar, M. (2016). Inga y Tukano. Mecanismos jurídicos de protección de derechos para comunidades indígenas víctimas de desplazamiento forzado asentadas en Villavicencio. Villavicencio: Universidad Santo Tomás9789586319386http://hdl.handle.net/11634/22661Un indígena en la ciudad escapa del imaginario colectivo. Aun cuando la presencia de múltiples comunidades indígenas, que deambulan por el centro de las urbes colombianas, haya venido aumentando desde hace ya varios años, esta es una situación chocante que puede parecer ilógica para el común de los habitantes de las ciudades. Sin embargo, esta percepción no ha mermado dicho aumento, ni ninguna de sus causas, ya sean estas el desplazamiento forzado, la búsqueda de mejores condiciones de subsistencia, los procesos de reemergencia étnica, razones transitorias u otra serie de causas. Para entender este fenómeno es necesario evaluar la eficacia de los mecanismos de protección de derechos de las comunidades indígenas víctimas de desplazamiento forzado en Colombia. Para ello analizaremos aquí, el precedente jurisprudencial establecido por la Corte Constitucional, orientado a que los indígenas víctimas de desplazamiento forzado puedan ejercer acciones como la tutela, el derecho de petición, y las acciones populares y de grupo, y así puedan acceder eficazmente a los programas de reparación integral para las víctimas.1-54spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Inga y Tukano. Mecanismos jurídicos de protección de derechos para comunidades indígenas víctimas de desplazamiento forzado asentadas en VillavicencioIndigenous people of ColombiaVictimsIndigenous communitiesIndigenous people of Colombia -- IngaIndigenous people of Colombia -- TukanoArmed conflict -- Villavicencio (Colombia)Human rigthsIndigenous lawIndígenas de Colombia -- IngaIndígenas de Colombia -- TukanoConflicto armado -- Villavicencio (Colombia)Derechos humanosLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2020.00200Desplazamiento forzadoVictimasComunidades indígenasDerecho indígena