Fuenmayor Rivadeneira, Gerald BreekSotelo Moncada, Andrey Julian2023-09-282023-09-282023-09-27Sotelo Moncada, A. J. (2023). Diseño de una Aplicación Web para El Proceso de Carterización de la Empresa Colombia Telecomunicaciones S.A [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/52437A lo largo del presente trabajo se realiza el diseño de un aplicativo web, el cual permita automatizar un proceso que se maneja actualmente dentro de la empresa Telefónica en el área B2B, para ello se realiza un diseño haciendo uso de las metodologías agiles y de la metodología de cascada mejorado. Se inicia con una contextualización de cómo se maneja actualmente el proceso, a partir de allí se cuenta con un levantamiento de requerimientos necesarios para el correcto funcionamiento de la aplicación, esto permite el diseño de un modelo funcional del sistema, el cual incluye la determinación de los casos de uso, así como el análisis de los actores que intervienen en la aplicación para finalmente realizar el diseño de una base de datos que soporte el sistema y un modelado de las vistas que otorguen una idea más cercana a como se vera la aplicación si se aprueba su construcción. Como se mencionó anteriormente, con el diseño de este aplicativo, se busca reducir el tiempo que implica la realización del proceso de carterización y también reducir los errores que se puedan presentar. La metodología implementada en el trabajo fue la cascada mejorada, una metodología con bastantes años de uso, que sigue utilizando conceptos básicos, pero sigue siendo de gran ayuda cuando se aplica de manera correcta. Para el desarrollo del actual trabajo se utilizó hasta la fase dos, la cual es la fase de diseño. Y se apoyó con la metodología de SCRUM, la cual permite gestionar el proyecto basado en buenas prácticas.The following document presents the design of a web application, its main objective is to automate an internal process that exists within the Telefonica company in the B2B area, within the work a design is made using agile methodologies, initially it is explained how the process currently works, then the requirements are collected and this allows a functional model of the system to be built, where the actors of the application and the use cases are determined, after that the creation of the base was done. of data and a modeling of the views of the application was made. The creation of this application seeks to reduce the time used in the signage process and reduce errors that occur.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Diseño de una Aplicación Web para El Proceso de Carterización de la Empresa Colombia Telecomunicaciones S.ADesignAutomationWeb applicationEngineeringSoftwareAgile methodologiesIngeniería de TelecomunicacionesPágina web-DiseñoEmpresa-TelecomunicacionesTrabajo de gradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2DiseñoAutomatizaciónAplicación webIngenieríaSoftwareCarterizaciónMetodologías ágilesreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co