González Garzón, Jhon AlexanderCock López, Adan Felipe2024-07-252024-07-252024-06-30Cock López, A. (2024) Análisis y evaluación sobre la accidentalidad en el sector de la construcción en Villavicencio en el año 2023. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Villavicenciohttp://hdl.handle.net/11634/56439En esta investigación se desarrolla la caracterización sobre la accidentalidad en el sector de la construcción en el municipio de Villavicencio-Meta. Se enfoca en investigar, analizar y presentar estrategias para mejorar el sector, por su relevancia en la calidad de vida de los ciudadanos que laboren en empresas constructoras en el municipio es importante trabajarlo porque Villavicencio está en constante crecimiento. El seleccionado alcalde del municipio en el 2023, a gobernar el periodo 2024 a 2027 contempla y socializa en su plan de desarrollo para el 2024 ‘Villavo somos todos’ la ejecución de obras de impacto social durante el cuatrienio, calculadas en un aproximado de 4 billones 152.117 millones de pesos. (Alcaldía de Villavicencio. 2024). Lo cual evidencia un crecimiento del este sector constructor e involucrara la contratación de empresas constructoras en el municipio. Esta información se usara en referencia por su relevancia en priorizar la seguridad y la salud de los ciudadanos, al igual que se recolectara información perteneciente a constructoras en Villavicencio. Teniendo en cuenta la información recogida se analizan los accidentes laborales del año 2023, esto se hace para identificar patrones, causas y factores que influyen en la construcción de Villavicencio. A través de estas caracterizaciones se logrará una compresión más profunda de los riesgos laborales en el sector de la construcción. Con estos conocimientos se presentarán estrategias para prevenir accidentes y gestionar la seguridad en el trabajo en proyectos de construcción. Se espera que esta investigación aporte significativamente a la protección de la integridad y el bienestar de los trabajadores en el área de construcción.In this research, the characterization of accidents in the construction sector in the municipality of Villavicencio-Meta is developed. It focuses on researching, analyzing and presenting strategies to improve the sector, due to its relevance to the quality of life of citizens who work in construction companies in the municipality, it is important to work on it because Villavicencio is constantly growing. The selected mayor of the municipality in 2023, to govern the period 2024 to 2027, contemplates and socializes in his development plan for 2024 "Villavo Somos Todos" the execution of social impact works during the four-year period, calculated at approximately 4 billion 152,117 million pesos. (Mayor of Villavicencio. 2024). Which shows a growth in this construction sector which will involve the hiring of construction companies in the municipality. This information will be used in reference due to its relevance in prioritizing the safety and health of citizens, as well as information pertaining to construction companies in Villavicencio will be collected. Taking into account the information collected, the work accidents in 2023 are analyzed; this is done to identify patterns, causes and factors that influence the construction of Villavicencio. Through these characterizations, a deeper understanding of occupational risks in the construction sector will be achieved. With this knowledge, strategies will be presented to prevent accidents and manage safety at work in construction projects. It is expected that this research will contribute significantly to the protection of the integrity and well-being of workers in the construction area.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Análisis y evaluación sobre la accidentalidad en el sector de la construcción en Villavicencio en el año 2023CharacterizationConstructionAnalysisOccupational risk,Construction sectorWorkplace safetyConstrucción - AccidentesEmpresas - ConstructorasIndustria de la construcción - Riesgo laboralIngeniería Industrial - InvestigacionesTesis y disertaciones académicasSeguridad industrial - AnálisisTrabajo de gradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CaracterizaciónConstrucciónAnálisisRiesgos laboralesSector ConstrucciónSeguridad en el trabajo.reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co