García Franco, Ruber Hernán2022-04-292022-04-292017-03-31García Franco, R. H. (2017). De la democracia política a la democracia como forma de vida. Algunas consecuencias educativas a partir de John Dewey. Ediciones USTA978-958-631-979-9http://hdl.handle.net/11634/44352La importancia de la democracia en la sociedad actual no se reduce a las jornadas electorales en las que los ciudadanos eligen a sus representantes al colocar su voto en una urna; son igualmente importantes los ejercicios de debate y persuasión que se dan en torno a estos procesos, los cuales nos permiten ver que la democracia también hace referencia a una forma de vida. En este sentido, el presente libro describe, de manera contextualizada y desde la perspectiva de John Dewey, algunas razones por las cuales la democracia, más allá de sus elementos políticos, debe ser entendida como una forma de vida. Además, establece algunas consecuencias que tiene para la educación esta manera de entender la democracia, no solo en relación con la función del maestro, sino también con el ejercicio de la libertad que debe caracterizar a las instituciones educativas.144spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/De la democracia política a la democracia como forma de vida. Algunas consecuencias educativas a partir de John DeweyDemocraciaÉticaFilosofíaEducaciónLibroAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DemocraciaÉticaFilosofíaDewey, JohnEducaciónreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomás