Díaz Ardila, Jorge Aurelio2020-08-102020-08-102015Díaz, J. A. (2015). Capítulo 2. Orígenes de la Fenomenología. Ensayos de filosofía I: Hegel. (pp. 64-83). Ediciones USTAhttp://hdl.handle.net/11634/28992El 1087, en la editorial de Joseph Anton Gebhardt, en Barmberg y Würzburg -como reza la portada-, —, fue publicada la Fenomenología del espíritu como primera parte del Sistema de la ciencia y cuyo autor era Ge. Wilh. Fr. Hegel, doctor y profesor de Filosofía en Jena, asesor allí mismo de la Sociedad Mineralógica Ducal y miembro de otras sociedades científicas. Ahora bien, al celebrar el segundo centenario de esa importante fecha para la historia de la filosofía moderna, creo que vale la pena reflexionar sobre los orígenes mismos de esta obra, para tratar de comprender mejor su sentido. Voy a considerarla como el esfuerzo de su autor para confrontar el punto de vista de Kant y establecer así su propio lugar dentro de las discusiones más significativas de aquel momento tan glorioso para la filosofía alemana.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 2. Orígenes de la FenomenologíaPhilosophical thoughtPolitical thinkingGerman philosophyPhenomenologyPensamiento filosóficoFilosofía alemanaPensamiento políticoFenomenologíahttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00942Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.