Flórez Orejuela, Edwin AndrésRordiguez Olmos, Jose Luis2023-01-272023-01-272023-01-27Rodriguez Olmos, J. L. (2023). Análisis de los indicadores cuantitativos de las habilidades blandas en la internacionalización de las empresas del área metropolitana de Bucaramanga. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/49115Este proyecto investigativo se enfoca en la recolección de datos mediante instrumentos que permitan conocer, organizar y evaluar las habilidades cualitativas de cada uno de los trabajadores en una compañía evidenciadas en la jornada laboral, conocidas como las habilidades blandas, que se entienden como las cualidades, actitudes y aptitudes, que cada uno de los colaboradores ejerce con el fin de realizar su trabajo de la manera más eficiente, para este fin se diseñaron encuestas y pruebas de aptitud para su posterior aplicación que permita tener una base de datos cualitativa clara y con un panorama de la realidad en el ambiente laboral de las empresas. Luego de esta investigación de campo que permite el trabajo mano a mano con la cotidianidad de los trabajadores se plantea el análisis cuantitativo de los datos que es posible gracias a la estandarización de métodos propios de la ingeniería de procesos, que permite la construcción de indicadores que van orientados a la medición y el análisis de la eficiencia y productividad en los procesos internos y la gestión del talento humano en las empresas. El objetivo de esto gira en torno a conocer y demostrar el impacto y la vital importancia del desarrollo en los trabajadores de habilidades blandas que contribuyen a la productividad y el mejor desempeño en sus labores ejercidas en los procesos transversales de la empresa.Esta tarea se realiza para poder entregar indicadores de medición de las habilidades cualitativas, que son una herramienta clave que se puede implementar bajo una estandarización de aptitudes que se evidencia son favorables para la obtención de resultados en base a planteamiento de mejora en el desempeño por parte de la gerencia y administración de la empresa.This research project focuses on the collection of data through instruments that allow to know, organize and evaluate the qualitative skills of each of the workers in a company evidenced in the working day, known as soft skills, which are understood as the qualities, attitudes and aptitudes, that each of the collaborators exercises in order to perform their work in the most efficient way, For this purpose, surveys and aptitude tests were designed for subsequent application that allows to have a clear qualitative database and with an overview of the reality in the work environment of the companies. After this field research that allows work hand in hand with the daily life of workers, the quantitative analysis of the data that is possible thanks to the standardization of process engineering methods is proposed, which allows the construction of indicators that are oriented to the measurement and analysis of efficiency and productivity in internal processes and the management of human talent in companies. The objective of this revolves around knowing and demonstrating the impact and vital importance of the development in workers of soft skills that contribute to productivity and better performance in their tasks exercised in the transversal processes of the company. This task is carried out in order to deliver indicators for measuring qualitative skills, which are a key tool that can be implemented under a standardization of skills that are evident to be favorable for obtaining results based on the approach of improvement in performance by the management and administration of the company.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Análisis de los indicadores cuantitativos de las habilidades blandas en la internacionalización de las empresas del área metropolitana de Bucaramangabachelor thesisSoft skillsEfficiencyProductivityWorkersInternationalizationIndicadoresAnálisis de datosIngeniería de ProcesosMejoramiento de procesosProductividadAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Habilidades blandasEficienciaProductividadTrabajadoresInternacionalizaciónreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co