Camilo Triana, FreddyDueñas Acero, Iliana Maria2018-09-142018-09-142016http://hdl.handle.net/11634/13092La formación humanística en la Universidad Santo Tomás se inspira en el pensamiento de Santo Tomas de Aquino, como sello e identidad, que dentro de su accionar permea el Currículo de la Universidad, en búsqueda de alcanzar transformaciones en la educación y en la realidad social y pluricultural de la nación. En articulación con el Modelo Educativo Pedagógico de la Universidad que parte del humanismo cristiano, heredado de la tradición y del arraigo histórico de la comunidad Dominicana, nacen entonces, las reflexiones epistemológicas, que construyen la línea de formación humanística, la cual se centra, en la persona humana del estudiante, en interacción dialogante con el docente, con el fin de lograr la formación Integral a través de la práctica educativa. Esta experiencia, titulada como se describe, se adscribe a la línea de investigación: “Educación y pedagogía” de la Universidad Santo Tomás.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/La pedagogía de la formación humanística en la práctica docente, como experiencia de transformación del ser humano integral en el contexto de la educación superiorSaint Tomás of Aquino ThoughtCurriculumIntegrated- skill activitiesPensamiento de Santo Tomas de Aquino.CurriculoFormación integralApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Eventos Científicos