Comellas Angulo, PaulaGutièrrez Gòmez, Hèctor David2019-05-132019-05-132019-05-12Gutierrez, H (2019) Estudio caso: Malecón Puerto Gaitán (Meta) implicaciones de la aplicación del debido proceso en el procedimiento sancionatorio por incumplimiento contractualhttp://hdl.handle.net/11634/16644La presente investigación se centra en demostrar las implicaciones desencadenadas en el procedimiento de imposición de multas, sanciones e incumplimientos contractuales estatuido en el artículo 86 de la Ley 1474 de 2011 (Estatuto Anticorrupción). Esta disposición propone un procedimiento propenso a ser dilatorio, que raya con las normas vigentes sobre el procedimiento sancionatorio de multas de la Administración Pública, especialmente lo pregonado en el artículo 17 de la Ley 1150 de 2007 y demás normas concordantes. En principio, se consagraba un procedimiento que habría de ser mínimo y breve, en el cual la Administración desempeñaría el papel de ser juez y parte, sin embargo, nada se contradice más con la realidad, toda vez que no acreditó la imparcialidad en la rigurosidad del tiempo -al ser excesivamente dilatorio-, ni en la imposición adecuada de la sanción.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Estudio caso: Malecón Puerto Gaitán (Meta) implicaciones de la aplicación del debido proceso en el procedimiento sancionatorio por incumplimiento contractualmaster thesisFinesSanctionsBreach of contractDue processLegal natureLegal regimeLegal gapsDilatory actionsCapacidad legalContratosSanciones legalesAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MultasSancionesIncumplimientos contractualesDebido procesoNaturaleza jurídicaRégimen legalVacíos jurídicosActuaciones dilatoriasreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co