Rodríguez López, Gabriel FranciscoDaza Ospina, Elvia Jeannette2018-09-182018-09-182017-06http://hdl.handle.net/11634/13217El presente documento plantea un plan de negocios como un ejercicio académico y científico, se ajusta a la metodología del proceso investigativo, acompañado de las etapas del proceso administrativo, la más importante en este caso, es la planeación. En la primera parte se plantea el análisis de entorno en el cual se desarrollará la idea de negocio, los objetivos, alcances y restricciones del proyecto planteado. Luego, se propone y ejecuta un estudio de mercados, con el fin de conocer el sector económico de la propuesta, la descripción y análisis del producto, el análisis de la demanda y de la competencia, la segmentación, tamaño y participación en el mercado, fundamental para realizar la proyección de ventas, el plan de compras y fijar el precio de venta. Este estudio permite tomar las mejores decisiones y diseñar estrategias de mercado y organizacionales, las cuales se plantean en el aparte de pensamiento estratégico del presente documento, lo cual que permite minimizar el riesgo y la incertidumbre en la creación del negocio propuesto.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Plan de negocios para la creación de una empresa comercializadora de productos biodegradables para aseo industrial en la ciudad de Bogotábachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccessE.G.D.E.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidadAdministración de empresasProductos biodegradablesreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co