Silva Monsalve, Alexandra MaríaMaca Maca, Lady JohannaMora Pachón, Edna RocíoSierra Cañón, LauraViasus Villabon, William Alexander2025-01-222025-01-222024-12-14Maca Maca, L., Mora Pachón, E., Sierra Cañón, L. y Viasus Villabon, W.(2024). Gamificación como estrategia didáctica y tecnológica para el fortalecimiento de la lectura y la escucha dentro de las habilidades comunicativas en el idioma extranjero inglés en educación básica. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/59432La falta de motivación e interés de los estudiantes de grado octavo de la IERD San José hacia el aprendizaje del inglés evidencia la necesidad de metodologías activas que les permitan asumir un rol protagonista en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este contexto, la gamificación ha ganado relevancia como estrategia innovadora en la educación. La investigación, con un enfoque cualitativo, utilizó entrevistas grupales semiestructuradas y un diario reflexivo para recopilar información. Durante cuatro semanas, se implementaron cinco unidades temáticas gamificadas enfocadas en comprensión lectora, escucha activa y pensamiento crítico, con actividades interactivas y retos adaptados a los niveles de los estudiantes. La aplicación de estas dinámicas aumentó notablemente la motivación y participación, haciendo las clases más atractivas y facilitando la comprensión de textos y audios. El diario reflexivo evidenció un desarrollo significativo en habilidades como concentración, análisis crítico y colaboración. Los resultados mostraron que la gamificación no solo mejora el desempeño académico, sino también la actitud de los estudiantes hacia el inglés, destacando la importancia de adaptar las metodologías educativas a las realidades de contextos rurales, generando un aprendizaje más significativo y conectado con sus necesidades.The lack of motivation and interest among eighth-grade students at IERD San José toward learning English highlights the need for active methodologies that allow them to take on a leading role in the teaching-learning process. In this context, gamification has gained relevance as an innovative educational strategy. The research, using a qualitative approach, employed semistructured group interviews and a reflective journal to collect information. Over four weeks, five gamified thematic units were implemented, focusing on reading comprehension, active listening, and critical thinking, with interactive activities and challenges adapted to the students' levels. The application of these dynamics significantly increased motivation and participation, making classes more engaging and facilitating the understanding of texts and audio materials. The reflective journal demonstrated significant development in skills such as concentration, critical analysis, and collaboration. The results showed that gamification not only improves academic performance but also positively influences students' attitudes toward English, emphasizing the importance of adapting educational methodologies to the realities of rural contexts, creating a more meaningful learning experience connected to their needs.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Gamificación Como Estrategia Didáctica Y Tecnológica Para El Fortalecimiento De La Lectura Y La Escucha Dentro De Las Habilidades Comunicativas En El Idioma Extranjero Inglés En Educación BásicaMotivation towards learningCommunication skills in English as foreign languageGamificationEducaciónTecnología e Innovación EducativaTecnologíaTesis de maestríaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Motivación hacia el aprendizajeHabilidades comunicativas en el idioma extranjero inglésGamificaciónreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co