Mendoza, Juan FranciscoVergara Morales, Edwin JoséTorres Ortíz, Paula Andrea2017-10-172017-10-172017http://hdl.handle.net/11634/9486Se formulo el siguiente problema jurídico ¿Se justifica la intervención del derecho penal frente a conductas de publicidad engañosa a través del tipo penal del artículo 300, con fundamento en los principios de mínima intervención, lesividad y proporcionalidad? ; el cual se desarrollo en dos capítulos, el primero de ellos dirigido a hacer una descripción de los elementos del tipo y de su evolución legislativa en el ordenamiento jurídico colombiano, y el segundo, en primer lugar expone sucintamente lo que significa cada uno de los principios, y en segundo lugar consagra el análisis que se hace del tipo penal aplicando las consideraciones señaladas sobre los principios.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Ofrecimiento engañoso de productos y servicios: ¿un tipo penal innecesario en el ordenamiento jurídico colombiano?bachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ofrecimiento engañoso de productos y serviciosPrincipio de mínima intervenciónPublicidad engañosareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co