BAUTISTA BAUTISTA, NATALIA2021-09-132021-09-132017-02-17http://hdl.handle.net/11634/35516La industria textil es el segundo mayor usuario de agua, productos químicos y otros, después de la agricultura, esta es una de las industrias del mundo que más impacto negativo le aporta al medio ambiente. El tratamiento de aguas residuales de la industria textil es un problema ambiental al que se le ha tenido que prestar una adecuada atención, ya que muchos colorantes y aditivos textiles son tóxicos y no biodegradables. Un ejemplo individual de telas es el algodón que es responsable por el 25% de todos los pesticidas usados en el planeta (“Centro del universo textil, 2011”.) El objetivo de este documento es poder darle claridad a la idea de negocio, haciendo entender su funcionalidad. “RENUÉVATE” ha creado una forma para que las mujeres puedan lograr una adaptabilidad y tendencia de moda en donde transformen y reutilicen sus prendas de vestir usadas y nuevas con materiales, colores y accesorios que cambian y modernizan su ropa por medio de cortes, adaptaciones de telas, incrustaciones de detalles, mangas, etc. dándoles un nuevo y mejorado uso.application/pdfspaAtribución 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/RENUÉVATE “DALE VIDA A TU ROPA”bachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Administración de empresasreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co