Cárdenas Sierra, Carlos AlbertoAlfonso Rojas, Juan Ricardo2017-06-082017-06-242017-06-082017-06-242017https://hdl.handle.net/11634/1845De un tema de la realidad colombiana presento esta investigación acerca de una de las jurisdicciones especiales que Constitucional y legalmente se encuentran desarrolladas en nuestro país, para mitigar el difícil acceso a la administración de justicia y fortalecer la paz en nuestra Nación, y que de paso colabora con la recuperación del tejido social comunitario, nos referimos a la Justicia de Paz, una institución que busca mediante el principio y fuente material de la equidad, que sus decisiones ayuden a buscar una total o parcial solución a sus diferencias, de una manera ágil, directa sin tener en cuenta las formalidades que imperan en la justicia formal o estatal, pues sus decisiones las da un tercero líder comunitario llamado Juez de Paz, escogido por las propias partes.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Búsqueda, construcción y desarrollo de la justicia de paz; un acercamiento a las fuentes formales y materiales del derecho hasta la creación de la ley 497 de 1999master thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2JusticiaEquidadDerecho comparadoLey 497 de 1999reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co