Ferro Rubio, Dayana2023-10-102023-10-102023-09-06Ferro. D.(2023).Trabajo final como apoyo en calidad de pasante a la secretaria de planeación e infraestructura de la alcaldía municipio de Arcabuco. Universidad Santo Tomás. Tunjahttp://hdl.handle.net/11634/52703El desarrollo de la pasantía en el municipio de Arcabuco se enfoca en temáticas como la Educación Ambiental teniendo en cuenta como actores principales los centros educativos ubicados en zonas rurales y urbanas así mismo se relacionan estrategias como la adecuada separación de residuos, el uso racional de los recursos naturales, temáticas relacionadas al calendario ambiental vigente, campañas sobre reciclaje de pet, cartón, residuos orgánicos entre otros los cuales se pueden emplear como materia prima de otros productos. En relación a esto las actividades realizadas en la proyección del PGIRS fueron propuestas para el año 2023 cumpliendo así con las metas y objetivos los cuales se relacionaron con la caracterización de residuos, informes a la autoridad ambiental que permitan dar cumplimiento de los indicadores propuestos, realización de convenio con la empresa Aguas de Arcabuco y a la vez participación en el proyecto evaluación para el fortalecimiento de la disminución y clasificación de residuos sólidos con la proyección del plan de acción del municipio. En cuanto al objetivo relacionado con el PGIRASA este se formuló para la dependencia de la alcaldía municipal UMATA dando así cumplimiento a la normativa ambiental la cual es supervisada por la autoridad ambiental CORPOBOYACÁ. Durante el desarrollo de la pasantía se logró realizar la caracterización de residuos, formulación del PGIRASA, además de capacitar a los estudiantes de la Institución Técnica Alejandro de Humboldt en temáticas que aborda la educación ambiental en la actualidad.The development of the internship in the municipality of Arcabuco focuses on topics such as Environmental Education, taking into account as main actors the educational centers located in rural and urban areas, as well as strategies such as the adequate separation of waste, the rational use of natural resources, topics related to the current environmental calendar, campaigns on recycling PET, cardboard, organic waste among others which can be used as raw material for other products. In relation to this, the activities carried out in the PGIRS projection were proposed for the year 2023, thus complying with the goals and objectives which were related to the characterization of waste, reports to the environmental authority that allow compliance with the proposed indicators, realization of agreement with the company Aguas de Arcabuco and at the same time participation in the evaluation project to strengthen the reduction and classification of solid waste with the projection of the municipality's action plan. Regarding the objective related to the PGIRASA, this was formulated for the UMATA municipal mayor's office, thus complying with the environmental regulations which are supervised by the environmental authority CORPOBOYACÁ. During the development of the internship, it was possible to carry out the characterization of waste, formulation of the PGIRASA, in addition to training the students of the Alejandro de Humboldt Technical Institution in topics that environmental education currently addresses.text/htmlspaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Trabajo final como apoyo en calidad de pasante a la secretaria de planeación e infraestructura de la alcaldía municipio de Arcabuco.environmental educationsolid wasteawarenessawarenessTrabajo de GradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2educación ambientalresiduos sólidosconcientizacióncaracterizaciónreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co