2016-08-242017-02-172017-06-242016-08-242017-02-172017-06-242006-10-15Universidad Santo Tomás (2006). La Mesa de los Santos: sabila, oro verde. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/1420https://hdl.handle.net/11634/1420La Mesa de los Santos queda a 40 minutos de la capital del departamento de Santander: Bucaramanga, en donde se ha convertido en un sito especial de recreo, y turismo; sin embargo, existen aún rincones con el típico ambiente campesino localizados en su mayoría en los límites de la planicie, y en los alrededores del pueblo Los Santos. En estas tierras arriadas se comienza a cultivar la sábila que contrasta con el color amarillo de su suelo, convirtiéndose en una alternativa promisoria para la región; iniciativa que está siendo impulsada por las mujeres.Emisión Canal 1 (UNO) domingo 15 de octubre 2006, 5:30 pm. Tiempo de duración: 28,02 minutos. Ref. Sábila. Primera temporada.video/mp4spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/La Mesa de los Santos: sabila, oro verdeAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/acceptedVersionPueblos santandereanosTradiciones santandereanasCultura santandereanaHistoria de Santander (Colombia)La Mesa de los Santos (Santander, Colombia)SábilaAloe veraProductos de aloe veraAtractivos turísticosTurismo en Santander