Páez Casas, Deisy CarolinaTalero Sarmiento, Hernando AlfonsoVargas Murcia, Juan Pablo2024-06-062024-06-062023-11-23Talero Sarmiento, H. A., y Vargas Murcia, J. P. (2024). Construcción de un Sistema Monitoreo de Variables Agro-técnicas Basado en Sensores de Bajo Costo y Tecnología IoT, que Permita la Transmisión Inalámbrica y Adquisición de Datos en un Servidor, con el Propósito de Integrarse a un Sistema de Riego Aplicando Principios Agricultura 4.0. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.http://hdl.handle.net/11634/55383Este proyecto investigativo nace con ayuda de la convocatoria FODEIN de la Universidad Santo Tomas, la cual promueve el desarrollo de investigación e innovación en la comunidad Tomasina, a partir de esta oportunidad se desarrolla el trabajo teniendo en cuenta la problemática que existe alrededor de la escasa tecnificación en el campo colombiano y el desperdicio del recurso hídrico, debido a ello se buscó implementar un sistema de monitoreo de variables agro-técnicas con un enfoque en los cultivos de Tehobroma Cacao y el uso de sensores de bajo costo y tecnología IoT, esto con el propósito de integrarse en un sistema de riego; para ello se tuvo en cuenta un prototipo de dispositivo 1.0 diseñado por parte de los autores, este fue rediseñado optimizando procesos y adicionando sensores que brindaran información útil para el sistema. Para la resolución del proyecto y la comprobación del mismo se realizaron pruebas de campo en Piedecuesta, Santander, más específicamente en cultivos agrícolas pertenecientes a la institución, además de a campo abierto y laboratorio; Estas pruebas nos dieron resultados positivos demostrando el desarrollo significativo que tiene la implementación de estos sistemas en un país en el cual la agricultura es un pilar significativo para la economía y sostenibilidad del mismo y creando una oportunidad de crecimiento tecnológico e investigativo.This research project was initiated with the support of the FODEIN call from Santo Tomas University, which promotes the development of Tomasina research and innovation. Building upon this opportunity, the work was carried out, taking into account the issues surrounding the limited technological advancement in the Colombian agricultural sector and the wastage of water resources. Consequently, the goal was to implement a monitoring system for agro-technical variables, with a focus on Theobroma cacao crops, utilizing low-cost sensors and IoT technology, with the aim of integrating them into an irrigation system. For this purpose, a prototype of the 1.0 device designed by the authors was considered. It was redesigned to optimize processes and add sensors that would provide useful information for the system. To resolve and validate the project, field tests were conducted in Piedecuesta, Santander, specifically in agricultural crops owned by the institution, as well as in open fields and a laboratory. These tests yielded positive results, demonstrating the considerable progress that the implementation of these systems can bring to a country where agriculture is a significant pillar of the economy and sustainability, while also creating opportunities for technological and research growth.application/pdfspaAtribución 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/Construcción de un Sistema Monitoreo de Variables Agro-técnicas Basado en Sensores de Bajo Costo y Tecnología IoT, que Permita la Transmisión Inalámbrica y Adquisición de Datos en un Servidor, con el Propósito de Integrarse a un Sistema de Riego Aplicando Principios Agricultura 4.0agriculture 4.0InstrumentationLoRaMonitoring systemInstrumentación IndustrialDiseño MecatrónicoIoTBase de DatosProgramaciónTrabajo de gradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2agricultura 4.0InstrumentaciónLoRaSistema de monitoreoreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co