Pachón Soto, Damián2020-05-292020-05-292020-05-26Pachón, D. (2016). Capítulo 1. Crítica: la civilización unidimensional. Crítica, psicoanálisis y emancipación: El pensamiento político de herbert marcuse, p.p. 60-107 Bogotá: Ediciones USTA..http://hdl.handle.net/11634/23537El punto de partida de Marcuse El malestar en la cultura es un libro sombrío, pesimista9 . Un libro que no ofrece consuelos ni remedios caseros a la condición mísera del individuo frente a la cultura. El destino de la civilización aparece aterrador, sin posibilidades de garantizar una verdadera libertad para el individuo. Por eso, la tesis explícita de Freud en este libro es que la historia de la civilización es la historia de la represión. La civilización o la cultura para Freud es necesariamente represión de los instintos. Solo mediante esta represión es posible desviar los instintos para utilizarlos en fines sociales y culturales. La civilización marcha en una dialéctica entre la necesidad de satisfacer los instintos y entre la necesidad de reprimirlos, entre la necesidad de alcanzar el placer y la imperiosa necesidad de mantener una lucha por la existencia donde se contraponen libertad y necesidad, necesidad y felicidad. Freud muestra que la represión es un mecanismo necesario que posibilita la cultura, pues si se diera rienda suelta al placer, el resultado sería el caos total por el contrario, el control instintivo y su utilización permiten lograr el mantenimiento de un orden, aunque represivo. La cultura controla continuamente los instintos agresivos, pero no logra eliminarlos; solo mediante la represión de la agresividad es posible el progreso cultural; únicamente así avanza la civilización. Esos instintos agresivos no desaparecen, son internalizados por el individuo. De esta forma la agresividad permanece latente; representa un peligro constante para la estabilidad social. De tal suerte, concluye apocalípticamente Freud: “el destino de la humanidad depende del grado en que la cultura logre hacer frente a las perturbaciones causadas por Thánatos” (1993a, pp. 3017-3067).application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 2. Psicoanálisis: la represión en la sociedad industrial avanzadaSociologyReviewPsychoanalysisFreedomCultural identitySociologíaCríticaPsicoanálisisIdentidad culturalhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2016.00229LibertadGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.