MURZI MORENO, CAMILO ANDRES2021-10-212021-10-212007http://hdl.handle.net/11634/38099En Colombia, es cotidiana la querella respecto a la situación social, económica y política, pero normalmente no supera la simple evocación. Es poco el ezfuerzo por inverstigar si es un efecto inmediato de la historicidad reciente o mediata. Muchos comentarista pretenden dar una explicación de ésta, argumentando que es el resultado de decisiones gubernamentales mas bien recientes, o de vicios culturales interiorizados por nuestra sociedad. Llama la atención que las diferentes interpretaciones de los analistas institucionales o particulares alrededor de estos temas de interés, como también en general en los medios masivos de comunicación, no cuenten con un mínimo de memoria histórica, inculcando en sus espectadores una especie de conciencia vacía, paria e inmediata sobre el efecto de su historia en sus vidas.text/htmlspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Breve descripción histórica de la vida social, económica y política durante la implantación del liberalismo en el siglo xix en colombiabachelor thesisAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbsituación socialpolíticavicios culturalesreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co