2016-07-132017-02-132017-06-242016-07-132017-02-132017-06-242003-04-27Universidad Santo Tomás (2003).Los pueblos del ferrocarril I. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/1138https://hdl.handle.net/11634/1138Emisión Canal 1 (UNO) domingo 27 de abril 2003, 5:30 pm. Tiempo de duración: 29,00 minutos. Ref. El ferrocarril I. Primera temporada.El Estado Soberano de Santander era uno de los más pujante de Colombia y necesitaba un transporte efectivo para mover las mercancías de su departamento más próspero el de Soto. De esta manera, nació la idea de construir un ferrocarril que conectara la capital Bucaramanga con Puerto Wilches; así las mercancías podrían seguir su viaje por el río Magdalena. En 1981 comenzaron las obras del ferrocarril; sin embargo, cuando Santander entro en crisis económica porque el precio del café había caído, por tal motivo la obra se detuvo hasta que dineros provenientes de la indemnización de Panamá la reactivaron; aun así la obras se fueron acabando faltando 10 Km para la estación final que sería en Bucaramanga. Debido a los problemas y las interrupciones, la obra del ferrocarril que estaba planeada para 6 años tardo 60; y para entonces las cosa habían cambiado en el ahora departamento de Santander.video/mp4spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Los pueblos del ferrocarril IAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/acceptedVersionHistoria de SantanderEstado SoberanoObras del ferrocarrilFerrocarrilBucaramanga (Santander, Colombia)