Ballesteros Morales, María MagdalenaChaves Laiton, Rafael Enrique2017-06-152017-06-242017-06-152017-06-242015Chaves, R.E. (2015). Análisis de la expansión urbana en el PBOT del Municipio de Cajicá Cundinamarca, años 2000 a 2014.[Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.https://hdl.handle.net/11634/2440El estudio de la expansión urbana tiene relación teórica con la geografía y en la práctica con el urbanismo. El estudio de caso de análisis de la expansión urbana en el PBOT del municipio de Cajicá años 2000 a 2014 tuvo en cuenta la aptitud de uso del suelo y conflictos de uso de suelo, los cuales, son de gran importancia territorial debido a que la zona de estudio corresponde a la sabana de Bogotá, que es el lugar donde se concentra la mayor población en Colombia y las calidades de los suelos agrológicos debería asegurar la producción de alimentos para las futuras generaciones. La expansión urbana tiene relación práctica con los estudios de gestión territorial y avalúos, que según las leyes colombianas, en todos los casos de expansión urbana esta se realizara mediante los planes parciales, estos son el complemento de los planes de ordenamiento territorial - PBOT; los cuales están conformados por un conjunto de documentos técnicos y políticos. Sobre los cuales se puede analizar la transformación del municipio de Cajicá entre los años 2000 a 2014, período de vigencia del PBOT. Una transformación de municipio rural a una ciudad.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Análisis de la expansión urbana en el PBOT del Municipio de Cajicá Cundinamarca, años 2000 a 2014bachelor thesisIngeniería CivilDesarrollo urbanoGeografíaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2GeografíaUrbanismoExpansión UrbanaGestión territorialreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co