Alzate Ponguta, Juan FelipeSilva Mahecha, Faber2018-07-302018-07-302018Silva Mahecha, F. (2018). No hay libertad de prensa para los periodistas en los medios masivos de comunicación colombiahttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12512Tradicionalmente hemos visto como los medios de comunicación han hecho un gran aporte a la política a la hora de transmitir un mensaje, este mensaje generalmente está dirigido a toda la ciudadanía; una ciudadanía que confía en lo que hacen sus gobernantes, de la misma forma en que confía en como los medios de comunicación transmiten sus inquietudes a las grandes esferas del poder. Para entender un poco más de lo que estamos hablando, debemos abarcar algunos conceptos que se tratarán en este artículo como: política, debate, opinión pública y medios de comunicación. Estos conceptos serán tratados de forma tal que encajen de manera precisa para entender la relación entre medios y política, y como los medios de comunicación ven la política.Traditionally we have seen how the media has made a great contribution to politics when it comes to transmitting a message, this message is usually aimed at all citizens; a citizen who trusts what its rulers do, just as it trusts how the media conveys their concerns to the great spheres of power.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/No hay libertad de prensa para los periodistas en los medios masivos de comunicación Colombiabachelor thesisPolíticaEmpresasEmpresas privadasAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medios de comunicaciónTelevisiónPrensainstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co