León Carreño, Omar AsdrúbalSuárez Medina, Gabriel AlfonsoArias Gutiérrez, Johanna AndreaMeza Pérez, Blanca RosmiraPatiño Montero, FreddyBuitrago Ropero, Mauricio Esteban2020-05-292020-05-292020-05-28León, O. A., Suárez, G. A., Arias, J. A., Meza, B. R., Patiño, F. & Buitrago, M. E. (2015). Capítulo 1. El punto de partida: la acción moral de la persona. Dilemas morales: Una estrategia pedagógica para el desarrollo de la conciencia moral, p.p. 24-47 Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/23546Se han planteado en el apartado introductorio los aspectos de la investigación que nos permiten ubicar el universo de interés del proyecto, a partir del cual se abordan ahora los presupuestos teóricos que dan soporte a la pregunta misma y aportan los fundamentos desde los cuales se adelantarán los respectivos análisis. En esta perspectiva, es fundamental delinear, en primer lugar, algunos conceptos en torno a la moralidad, para establecer qué queremos significar al decir que el ser humano es sujeto moral y de dónde emerge esa característica particular, así como el lugar que ocupa en la vida personal y social; es igualmente oportuno acercarnos al concepto de conciencia, y en particular de conciencia moral.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 1. El punto de partida: la acción moral de la personaConscience (moral) - TheoriesConduct (ethics)Moral development - TheoriesMoral educationCivic educationEthicsSocial research - Moral and ethical aspectsJudgment (ethics)Teaching methodsConducta (ética)Desarrollo moral - TeoríasEducación moralEducación cívicaInvestigación social - Aspectos morales y éticosJuicio (ética)https://doi.org/10.15332/dt.inv.2015.00432Conciencia (moral) - TeoríasÉticaMétodos de enseñanzaGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.