Chacón Mejía, CatalinaPachón Cordón, Julieth VanessaVásquez Henao, Sara Ruth2018-04-272018-04-272018http://hdl.handle.net/11634/11807El presente trabajo pretende analizar los beneficios socioeconómicos de la producción y comercialización de las mochilas Arhuacas a través de su historia, concepción cultural, relaciones y modelo económico, dando como resultado la materialización del producto artesanal más representativo de la comunidad Arhuaca. La investigación es de carácter cualitativo-descriptivo, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Marta, departamento del Magdalena, por medio de entrevistas semi-estructuradas a integrantes de la comunidad Arhuaca, logrando conocer de manera directa cada una de las características de la comunidad en su experiencia de tejer para la familia, tejer para vender, tejer como acto cultural y conservación de sus tradiciones.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Beneficios socioeconómicos de la elaboración y comercialización de la mochila Arhuacabachelor thesisAnálisis económicoEconometríaMercadeoComercializaciónAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pueblo ArhuacoRelaciones socioeconomicasreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co