Narváez Manrique, Jorge AlbertoNavas Velásquez, Carolina2017-09-042017-09-042017http://hdl.handle.net/11634/4789El proyecto plantea una propuesta arquitectónica fundamentada principalmente en la creación de un servicio de medicina integral basada en el espacio público y captación del peatón, que solucione un déficit en la atención y una descentralización de los servicios hospitalarios. Dentro de este se solucionan aspectos problemáticos como la integración de las medicinas alternativas y tradicionales y la generación de espacios que propicien la promoción y prevención dentro de las prácticas médicas, fomentando una cultura preventiva dentro de la comunidad; De igual forma en el aspecto urbano se solucionan problemas generados por la implantación de una institución hospitalaria, tales como parqueaderos públicos, congestión vehicular y aparición de servicios informales en su entorno mediante una propuesta urbana enfocada en la integración del peatón y la generación de espacio público en las construcciones de este tipo.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Diseño de un hospital de promoción y prevención en la ciudad de Bucaramangabachelor thesisDetalles arquitectónicosArquitectura diseños y planosAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2SaludHospitalesreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co