Landazábal Soto, JeferssonDuran Siachoque, Nixon Guillermo2023-11-202023-11-202023-11-15Duran Siachoque, N.G. (2023). Diseño de una propuesta para el cálculo del A.I.U aplicable a los proyectos de infraestructura de la Fuerza Aeroespacial Colombiana bajo la modalidad de licitación pública, haciendo uso de elementos del marco de trabajo SCRUM [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/52966Con el uso de los marcos agiles se propende mejorar aspectos que impactan de manera negativa a la fuerza Aeroespacial colombiana, permitiendo la generación acciones de mejoras significativas en las estructuraciones técnicas que adelanta la FAC dado que Scrum permite realizar entregables con avance progresivos y flexibles enfocados al cumplimiento de los objetivos propuestos, es por ello que se considera como una de las mejores soluciones para el desarrollo de los proyectos , si bien es cierto actualmente se presenta una serie de vacíos técnicos en lo que se refiere a los Costos indirectos, esto se debe a que actualmente no existe en la regulación técnica colombiana documentos certeros que indiquen como se deben llevar a cabo este tipo de estructuraciones, es por ello que se requiere llevar a cabo planes de progreso positivo de manera rápida y asertiva beneficiando de manera equitativa tanto al contratista y a la entidad en pro del cumplimiento de su misión institucional, para lo cual se propone el Diseño de una propuesta para el cálculo A.I.U “Administración, Imprevistos y Utilidades “ para los proyectos de infraestructura de la Fuerza Aeroespacial Colombiana bajo la modalidad de licitación pública, haciendo uso de elementos del marco de trabajo SCRUM, finalmente es importante mencionar que los elementos desarrollados se basaron en el trabajo colectivo con adaptabilidad, mejora continua y proceso de desarrollo eficiente, lo cual permitió generar entregables efectivos en un lapso de tiempo corto en la estructuración técnica del A.I.U (Scrumstudy, 2016 p.p 21-22).With the use of agile frameworks, the aim is to improve aspects that have a negative impact on the Colombian Aerospace Force, allowing the generation of significant improvements in the technical structures advanced by the FAC, given that Scrum allows deliverables with progressive and flexible progress focused on the fulfilment of the proposed objectives, which is why it is considered one of the best solutions for the development of projects, While it is true that currently there are a number of technical gaps in what refers to indirect costs, this is because there is currently no accurate documents in the Colombian technical regulation that indicate how to carry out this type of structure, which is why it is required to carry out positive progress plans quickly and assertively benefiting both the contractor and the entity for the fulfilment of its institutional mission, for which the design of a proposal for the calculation A.I.U "Administration, Contingencies and Utilities" for infrastructure projects of the Colombian Aerospace Force under the modality of public tender, using elements of the SCRUM framework, Finally, it is important to mention that the elements developed were based on collective work with adaptability, continuous improvement and efficient development process, which allowed to generate effective deliverables in a short period of time in the technical structuring of the A.I.U (Scrumstudy, 2016 p.p 21-22).application/pdfspaDiseño de una propuesta para el cálculo del A.I.U aplicable a los proyectos de infraestructura de la Fuerza Aeroespacial Colombiana bajo la modalidad de licitación pública, haciendo uso de elementos del marco de trabajo SCRUMA.I.UScrumFacProjectsTechnical StructuringA.I.UAdministración, Imprevistos y UtilidadesFormulación de proyectosOptimización de recursosTesis de maestríaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbA.I.UScrumFacTrabajo acumulativoProyectoreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co