Hernández Albuquerque, LuisViloria Ortega, Norka JudithGanga, HichamHodson de Jaramillo, ElizabethEisenring, TobiasSierra, Jesica PaolaUrquijo Gómez, ÁlvaroPalacios Martínez, Gustavo AdolfoBecerra Pinzón, Gisela EugeniaEslava Zapata, Rolando AntonioBlanco Tirado, Teresa del SocorroRamírez Castellanos, Edwar DavidMuñoz Zea, Sandra MarcelaCalderón Aguilar, CatherineGarcía Díaz, Leidy KatherineGaleano Castañeda, Jessica PaolaValencia Niño, Cesar HernandoSanabria Ospino, Alfredo EnriqueChacón Mejía, CatalinaGómez Parada, Edgar JavierParra Villamizar, Andrea JulianaPeña Arias, Edwing AdriannÁlvarez Rivera, Carlos EduardoGarcía Gómez, Laura MarcelaCaicedo Mariño, Yenny VanesaRojas Rojas, Angie NathalyFerreira Merchan, Yelitza VitaliaMantilla Díaz, Juan GerardoRojas Álvarez, Helber ArleyRivas Oyuela, Paula AndreaCaycedo Suárez, HazlethFranco Fernández, Milton JavierRíos Ramírez, Diana MarcelaReyes Giraldo, Luis MiguelPlata Solano, Abelardo AndrésGonzález Fuentes, RománPacheco Díaz, Silvia FernandaLagares Álvarez, Danys PaolaBarraza Carreño, Manuel DavidMartínez Malaver, Leidy JohannaArenas Suárez, Juan SebastiánLamus Toloza, Lisbeth LorenaRocha Quiroz, Álvaro AndrésPinzón Martínez, Ana CamilaLeón Chávez, Laura CamilaRiberos Durán, María AlejandraEstévez Garcés, Diana MarcelaPáez Ardila, Diana CarolinaBuitrago Núñez, Diana Astrid2019-12-062019-12-062019-12-05Páez Ardila, D. C. y Buitrago Núñez, D. A. (comp.). (2018). Memorias II Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas. Desafíos globales para la innovación en la gestión empresarial. Bucaramanga (Colombia): Universidad Santo Tomás2711-1334http://hdl.handle.net/11634/20191El II Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas “Desafíos Globales para la innovación en la gestión empresarial”, es un evento científico, liderado por la División de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. El propósito es motivar la difusión de investigaciones realizadas por docentes, investigadores y semilleros. Asimismo, propiciar espacios de actualización, reflexión y disertación en temas actuales y afines a las ciencias económicas, administrativas y contables. Para el presente evento científico fue imprescindible la participación de ponentes nacionales e internacionales, quienes socializaron temas relacionados con los desafíos globales a los que se enfrentan las empresas actuales, tales como la inclusión digital y financiera, la responsabilidad social y ambiental, la bioeconomía y sostenibilidad ambiental, integración económica y comercio mundial, además de la inclusión económica y social, en coherencia a su experiencia laboral y académica, claramente contemporáneos. A su vez los ponentes en modalidad de póster compartieron adelantos en investigaciones desarrolladas en el seno de semilleros y grupos de investigación.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Memorias II congreso internacional de ciencias económicas y administrativas. Desafíos globales para la innovación en la gestión empresarialDevelopment planningTerritorial rural developmentRural development strategiesParticipatory rural diagnosisParticipatory planningRural development with a territorial approachArtificial intelligenceCurrenciesCommoditiesForexPhytoremediationAssociativityQuality of lifeRural developmentTechnical assistanceGlobal value chainsCocoa sector of SantanderCocoa exportsEnvironmentSocial responsibilitySustainable developmentBusiness managementImpactBuffaloesCheeseMilkProductionMarketingFeedingBenefitRegistryIncreaseASEANCommercial relationshipsColombiaCommerceCompanyDairy cattleSilvopastoral systemTraceabilityAgri-food systemsProductsStandardGood agricultural practicesGlobal G.A.P. certificationFood safetyFruit and vegetable sectorSantanderExportImportIntegración económica internacionalEconomía ambientalPolítica ambientalAptitud creadora en los negociosEmprendimientohttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01390Planificación del desarrolloDesarrollo rural territorialEstrategias de desarrollo ruralDiagnóstico rural participativoPlanificación participativaDesarrollo rural con enfoque territorialInteligencia artificialDivisasCommoditiesForexFitorremediaciónAsociatividadCalidad de vidaDesarrollo ruralAsistencia técnicaCadenas de valor globalSector cacao de SantanderExportaciones de cacaoAmbienteResponsabilidad socialDesarrollo sostenibleGestión empresarialImpactoBúfalosQuesoLecheProducciónComercializaciónAlimentaciónBeneficiosRegistroCrecimientoASEANRelaciones comercialesColombiaComercioEmpresaGanadería de lecheSistema silvopastorilTrazabilidadSistemas agroalimentariosProductosNormaBuenas prácticas agrícolasCertificación Global G.A.P.Inocuidad alimentariaSector hortofrutícolaSantanderExportaciónImportaciónApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Evento científico con componente de apropiación