Pérez Pérez, Tito HernandoMedrano Bermúdez, OttoOchoa Moreno, William LeonardoQuiroga Puerta, Luis Fernando2017-06-212017-06-242017-06-212017-06-242015https://hdl.handle.net/11634/3228La presente investigación de carácter cualitativo hace una revisión documental sobre el papel que ha tenido la educación en situaciones de conflicto armado y el rol que ha jugado en la resolución del mismo en Argentina, El Salvador, Guatemala y Sudáfrica; profundiza sobre los aciertos y desaciertos que han tenido los sistemas educativos en el restablecimiento social posterior al conflicto y analiza el pasado reciente como una forma de entender su responsabilidad en el mismo. El objetivo es aportar elementos al caso colombiano, donde próximamente se firmará un acuerdo de paz y se entrará a una etapa de posconflicto dando paso a un proceso de reorganización social después de 60 años de violencia armada.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/La educación en situaciones de conflicto armado y posconflicto: aprendizajes para Colombia a partir de los casos de Argentina, el Salvador, Guatemala y Sudáfricamaster thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EducaciónPostconflictoConflicto armadoDictaduraJusticia transicionalreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co