Otálora, EvelynRodríguez Suarez, Cesar Mauricio2022-05-312022-05-312022-05-31Rodríguez Suarez, C.(2005).La comunicación participativa como herramienta para el fortalecimiento en los procesos de cambio de las mujeres.[Trabajo de grado, universidad Santo Tomas].Repositorio Institucionalhttp://hdl.handle.net/11634/44674Quisiera mencionar, en primer lugar, que la realización de este estudio ha permitido conocer más de cerca la problemáticas que aquejan a las mujeres en las comunidades, especialmente en el departamento de Cundinamarca. El principal objetivo de este proyecto, es generar soluciones a través de estrategias de comunicación participativa, con el fin de fortalecer y mejorar los procesos de cambio de las mujeres en la búsqueda de un país con equidad e igualdad de oportunidades para todas y todos. Para ello, es necesario entender y analizar la situación de las mujeres, no solamente en Colombia, sino también en el mundo, debido a que se podría llegar a pensar que la marginación e inequidad social son problemáticas exclusivas de los países subdesarrolladosapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/La comunicación participativa como herramienta para el fortalecimiento en los procesos de cambio de las mujeresbachelor thesisMujeres en la PolíticaParticipación de la mujerMujeres -- Condición socialMujeres en el desarrollo de la comunidadAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co