Mesa Angulo, O.P., Fray José GabrielOstos Ortiz, Olga LucíaRentería Ramos, Rafael Ricardo2020-08-122020-08-122020Mesa, J., Ostos, O., & Rentería, R. (2020). Aproximación a la cuantificación de los determinantes sociales y disparidades en salud. desde la minería de datos, el aprendizaje automático y la complejidad. Bogotá: Ediciones USTA.9789587823370http://hdl.handle.net/11634/29093La salud, como apuesta del bienestar humano, implica una armonización del sujeto con el cuerpo como construcción simbólica del organismo, con la subjetividad como herencia histórica de su ser, y su contexto natural de orden socio-cultural donde se establecen vínculos con otros de su especie y de otras especies. De la salud pública se espera, en gran medida, que se tengan en consideración los aspectos mencionados para generar apuestas, no solo comprensivas sino además de intervención, que contribuyan a dicha armonización e integralidad. El horizonte que se promueve es el desarrollo de políticas y acciones promotoras del desarrollo humano integral, a la luz del bienestar como concepto ético, político y leído en clave de libertad en el ejercicio de las elecciones autónomas de los sujetos.1-84spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Aproximación a la cuantificación de los determinantes sociales y disparidades en salud. Desde la Minería de datos, el Aprendizaje automático y la ComplejidadPublic healthSocial welfareSocial servicesEconometricsSalud públicaBienestar socialServicios socialesEconometríaLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2022.00275