García Norato, Olga MarinaAyerve Padilla, Nèstor OctavioGarcía Forero, María Alexandra2017-06-152017-06-242017-06-152017-06-242016-07-22https://hdl.handle.net/11634/2461La prisión fue creada para que en la mayoría de países fuese utilizada como medio de resocialización y aunque se observa que estos centros penitenciarios tienen mayor preponderancia en su utilización como medio de castigo para las personas que cometen un delito, personas que en su mayoría carecen de una educación, vivienda, trabajo, salud y demás derechos y garantías, de los cuales todos deberían gozar plenamente. Es importante tener en cuenta que al interior de las mismas se propende por generar procesos que permitan mejorar las calidades de vida de sus internos. En este mismo sentido, los centros de reclusión no tienen como fin prevenir que las personas cometan delitos, estos fueron creados para la ejecución de una condena (pena privativa de la libertad), lo cual conlleva a que uno de sus principales objetivos sea que estos sujetos no reincidan en la comisión de delitos, para ello, estos centros enfatizan sus mayores esfuerzos en la creación de valores y el desarrollo integral de todos los internos, siendo una herramienta importante la educación.Prisons were created so that in most countries they could be used as a means of re-socialisation, and although it can be seen that these prisons are more predominantly used as a means of punishment for people who commit crimes, most of whom lack education, housing, work, health and other rights and guarantees, which everyone should fully enjoy. It is important to bear in mind that within the prisons there is a tendency to generate processes that allow for the improvement of the quality of life of the inmates. In the same sense, the purpose of prisons is not to prevent people from committing crimes; they were created for the execution of a sentence (custodial sentence), which means that one of their main objectives is that these subjects do not reoffend, and to this end, these centres emphasise their greatest efforts in the creation of values and the integral development of all inmates, with education being an important tool.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/La educación formal y su impacto socio económico en los egresados del instituto San Juan Bosco del establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de Bucaramanga entre los años 2004 al 2014master thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2020.0735http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación en entornos carcelariosResocializaciónCostos de manutenciónreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co