Rodríguez Charry, DianaSerna Dimas, Adrián2020-04-172020-04-172020-04-16Rodríguez, D. (2015) Modelos de aprendizaje y cambio Bogotá: Universidad Santo Tomás9789586318785http://hdl.handle.net/11634/22556Las preocupaciones que animan la línea proyecto en Modelos de cambio y aprendizaje coinciden con el campo de conocimiento que se delimitó desde tiempo atrás en la psicología clínica. Inicialmente, en tiempos de posguerra, este campo fue asociado a la labor que debían asumir los psicólogos en instituciones de cuidado hospitalario. Sin embargo, las limitaciones para la aplicación de la psicología básica en estos entornos, así como los estudios en campo con grupos de población en condición de discapacidad, en enfermedad o que habían vivido situaciones de daño social, generaron una subdisciplina de amplia demanda que introdujo a los psicólogos en distintos campos de acción, lo cual requirió de ellos una comprensión amplia y crítica sobre la salud y el bienestar, y los modos de preservarlo, recuperarlo y promoverlo. Estas acciones en general se correspondían con las de otros profesionales, en particular médicos, terapeutas físicos, del lenguaje, trabajadores sociales y más adelante, abogados y agentes del Estado, encargados de velar por el mejoramiento de las condiciones de vida de diversos grupos en situaciones de precariedad y riesgo.1-222spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Modelos de aprendizaje y cambioLearningPsychotherapistsPsychology of LearningParadigms in educationResearch paradigmsParadigms (Social Sciences)Social epistemologyParadigmas en educaciónParadigmas de investigaciónParadigmas (Ciencias sociales)Epistemología socialLibroAbierto (Texto Completo)AprendizajePsicoterapeutasPsicología del aprendizaje