Ramírez Plascencia, DavidChávez Aceves, Lázaro Marcos2020-06-022020-06-022020-05-31Aliaga, F., & Uribe, C. (2018). Migración de retorno: Colombia y otros contextos internacionales. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/23660E l —Facebook, desarrollo y YouTube, propagación G+, entre del uso otras— de redes a partir sociales de la prolifera- virtuales ción de dispositivos móviles o gadgets, durante la primera década del siglo xxi, han establecido a la Internet como el medio de comunica- ción interpersonal por excelencia en muchas regiones y países. El in- cremento ha sido impresionante en las últimas décadas, si se comparan los millones de cibernautas en los años ochenta, frente a los más de tres billones de usuarios (Internet World Stats, 2016) que actualmente hacen de Internet un medio cotidiano para expandir sus actividades sociales, económicas y políticas.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 10: Redes sociales y migrantes mexicanos en España: discursos sobre crisis económica, aperturas de género y retornoReturn migration - Essays, conferences, etc.Forced displacementEmigration and immigrationRefugeesRepatriationEmigración e inmigraciónMigración internaRefugiados-situación legalMigración de retornoTraslados de poblaciónMigración de retorno - Ensayos, conferencias, etcDesplazamiento forzadoEmigración e inmigraciónRefugiadosRepatriaciónGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.