Vargas Hernandez, Diana ElizabethRodríguez Cuello, Gustavo Andres2023-08-282023-08-282023-08-28Rodríguez Cuello , G.A (2023). Formulación de un proyecto, bajo la metodología de marco lógico, para el desarrollo de un festival anual orientado a la formación, desarrollo y difusión de la danza urbana, desde un enfoque formativo, competitivo y artístico en Bucaramanga y su área metropolitana. [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/51893En el presente trabajo se planteó atender una problemática evidenciada dentro del sector artístico y cultural de Bucaramanga y su área metropolitana, específicamente en el sector de la danza urbana, sobre la informalidad y la precariedad que existe en el desarrollo de la danza por medio de actividades que involucran directamente al sector urbano, donde hay una ausencia de programas, actividades, o dinámicas que ayuden a la circulación, promoción, difusión y formación de la danza urbana desde un aspecto artístico, cultural y formal a nivel general; en tal sentido se planteó como objetivo general: “Diseñar un proyecto, bajo la Metodología de Marco Lógico, para el desarrollo de un Festival anual orientado a la formación, desarrollo y difusión de la danza urbana, desde un enfoque formativo, competitivo y artístico en Bucaramanga y su área metropolitana”. Como método se planteó la metodología de marco lógico, la cual permitió obtener un análisis claro y concreto de la situación actual del gremio de danza urbana, entendiendo sus características y necesidades, y permitiendo establecer en las discusiones que, principalmente, la realización de un festival de esta magnitud podrá ser fundamental para encontrar mejoras y beneficios dentro del sector.The present work addressed an issue identified within the artistic and cultural sector of Bucaramanga and its metropolitan area, specifically in the field of urban dance, regarding the informality and precariousness that exists in the development of dance through activities directly involving the urban sector. There is a lack of programs, activities, or dynamics that contribute to the circulation, promotion, dissemination, and formal training of urban dance from an artistic, cultural, and formal perspective in general. In this sense, the general objective was to "Design a project, using the Logical Framework Methodology, for the development of an annual festival aimed at the training, development, and dissemination of urban dance, with a formative, competitive, and artistic approach in Bucaramanga and its metropolitan area." The Logical Framework Methodology was proposed as the method, which allowed for a clear and concrete analysis of the current situation of the urban dance community, understanding its characteristics and needs, and enabling the establishment of discussions that primarily emphasized that the realization of a festival of this magnitude could be crucial in finding improvements and benefits within the sector.application/pdfspaAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/Formulación de un proyecto, bajo la metodología de marco lógico, para el desarrollo de un festival anual orientado a la formación, desarrollo y difusión de la danza urbana, desde un enfoque formativo, competitivo y artístico en Bucaramanga y su área metropolitanaStreet dance,Hip Hopurban danceFormulación de proyectosActividades culturales y artísticas - ProyectoCultura y sociedadMetodología de marco lógicoTesis de maestríaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2festivaldanza urbanaStreet danceHip Hopreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co