Fernández Muñoz, Mónica LucíaSilva Gómez, Aliana Marcela2020-06-252020-06-252020-06-25Duque, C. (2018). Nuevos paradigmas del derecho público. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/27419Teniendo en cuenta los avances sociales, la relación médico-paciente no resulta ser la misma de años atrás, cuando si el médico no salvaba al enfermo simplemente su actuación se justificaba con la supuesta imposibilidad de su deceso (Martínez, 2007). Este hecho permitía evidenciar una ausencia de responsabilidad médica debido al carácter sagrado que cobijaba esta profesión (Ruiz, 2011). Hoy en día, el panorama ha cambiado, pues el médico debe realizar todas las acciones posibles que lo conduzcan a mejorar la salud del paciente, y de no lograrlo, debe justificar su actuación en la medida en que la comisión de una falta atentatoria de la lex artis o la ejecución de acciones contrarias a la ética profesional puede hacerlo incurso en las sanciones que correspondan; mapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 3: El consentimiento informado del paciente menor de edad: parámetros de la jurisprudencia constitucional en torno a su obtenciónPublic LawPublic politicsHuman rightsPublic PowerIllegal trafficking of peopleInternational rightDerecho públicoPolítica públicaDerechos humanosPoder públicoTráfico ilegal de personasDerecho internacionalDerecho públicoPolítica públicaPoder públicoTráfico ilegal de personasGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.