Ramírez, Laura VanesaPortilla, NicolasPalacios Arévalo, Karen VivianaValencia, TomasHiguera, PaulaDe Paz Martinez, Alejandro2020-06-172020-06-172020-06-17http://hdl.handle.net/11634/26838El semillero de derecho penal internacional ha evidenciado que la población no tiene una suficiente información acerca de lo que es la Corte Penal Internacional y cuales son sus principales funciones respecto al interés y el trabajo por el mantenimiento de la paz mundial y el bienestar de los Estados, así como desconoce las razones por las cuales esta tuvo origen, olvidando los mayores crímenes y holocaustos que han impactado a la humanidad incluyendo los crímenes cometidos en el marco del conflicto armado en colombia y la importancia de esta Corte frente a estos crímenes. Como semillero, lo anterior ha despertado un interés por informar no solo a quienes se encuentran en formación como abogados, sino que se ha considerado que los antecedente y las funciones de la Corte poseen tal relevancia para la historia de la humanidad que este deber de información se tiene con toda la comunidad. Así entonces, este semillero evidencia la actual crisis sanitaria ocasionada por el covid-19 como una oportunidad para transmitir los conocimientos obtenidos a través de las investigaciones que se han realizado por parte de este semillero y el conocimiento adquirido en las mismas, utilizando medios tecnológicos, de una forma entretenida y con un lenguaje que podamos llegar tanto a jóvenes como adulto mediante una serie de podcast periódicos en plataformas gratuitas y de fácil acceso con el fin de reducir el impacto del confinamiento en los hogares colombianos y ofrecer un espacio pedagógico y entretenido.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Podcast de Derecho Penal Internacional Grupo de investigación de Derecho Público Francisco de Vitoria Semillero de Derecho Penal Internacionalhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01253Derecho Penal InternacionalDerecho PúblicoPodcastEducaciónFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyecto ejecutado con investigadores en empresas, industrias y Estado