Martínez Velandia, María EstherLizabeth Reinel Ángel2016-02-192017-02-132017-06-242016-02-192017-02-132017-06-242016https://hdl.handle.net/11634/681Con el presente trabajo pretendemos determinar el alcance de la responsabilidad médica según la Jurisprudencia del Consejo de Estado, analizada desde la Constitución Política de 1991 hasta nuestros días, entendida como una dualidad entre obligación y derecho para los sujetos que intervienen en la prestación del servicio médico. Lo anterior, teniendo en cuenta que si bien quienes se encargan de ejecutar dicha prestación deben responder por la impericia, negligencia o indolencia profesional en el ejercicio de dicha actividad, no están obligados a garantizar la salud del enfermo. En lo que atañe a los usuarios, tal relación dual conllevaría de una parte el derecho a recibir la atención médica que requieren, de manera idónea, adecuada, eficaz e integral, y de otra, la responsabilidad de asumir los riesgos que implica la práctica de tales procedimientos.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/El alcance de la responsabilidad médica en Colombia a partir de la constitución de 1991bachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Responsabilidad médicaPrueba (Derecho)Imputabilidadreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co