Chalela, María Del SocorroAvila Aponte, Ingrid Carolina2018-02-192018-02-192017-09Avila Aponte, I. C. (2017). Estrategias metodológicas desde la perspectiva de un enfoque constructivista que favorecen el aprendizaje de la lectura y la escritura en los niños del grado de transición de la institución liceo psicopedagógico dejando huellas de Bogotáhttp://hdl.handle.net/11634/10506En la actualidad se plantean cada vez nuevos retos a la educación, en tanto la sociedad presenta nuevas características que requieren de una institución escolar nueva y de nuevas formas de ver lo educativo y lo pedagógico. No se trata ya de reproducir una serie de saberes predeterminados, de memorizar unos “conocimientos”, de convertirse en unos eruditos de cultura general o ciencias específicas. De lo que se trata hoy por hoy, es de desarrollar todas las potencialidades que poseen los seres humanos y por ende impulsar el desarrollo de los procesos de pensamiento; de lo que se trata es de aprender a aprender, de aprender a pensar. Ahora bien, el presente proyecto, se desarrolló en la institución educativa dejando huellas de la ciudad de Bogotá, con un grupo de niños de transición, las docentes y los padres de familia. El lugar es un jardín infantil en el cual se utiliza un método tradicional para la enseñanza de la escritura y la lectura, mediante repeticiones escritas y también pronunciando sílabas; aspectos que han coartado la construcción de aprendizajes de la lengua oral y escrita con sentido y significado. Escenario en el cual se trabajó fundamentándose en la teoría constructivista como eje fundamental para desarrollar este proyecto, con miras a la transformación de las prácticas pedagógicas desde una mirada más activa, dinámica y participativa. Se partió de describir la problemática relacionada con los procesos de la lectura y la escritura, que las docentes llevan a cabo con los niños, las manifestaciones de los niños en cuanto a la forma como los docentes están desarrollando esta metodología. Se identificaron las causas y las consecuencias de esta problemática en un futuro para los aprendizajes y el desempeño escolar de los niños. Así pues, se revisaron, trabajos de investigación, estudios previos acerca de los temas de lectura y escritura mediante la aplicación de una metodología basada en un enfoque constructivista con el fin de obtener elementos teóricos que dieran las herramientas para crear y aplicar una propuesta pedagógica viable para esta comunidad. Se construyó una fundamentación con base en los referentes teóricos, contextuales, legales, conceptuales, que dieran sustento y soporte al tema de investigación y dieron la pauta para orientar los siguientes procesos del proyecto. Luego se procedió a desarrollar un diagnóstico para identificar las necesidades de los niños, en torno al aprendizaje de lectura y escritura con el propósito de diseñar una propuesta pedagógica que respondiera a la solución de la problemática.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Estrategias metodológicas desde la perspectiva de un enfoque constructivista que favorecen el aprendizaje de la lectura y la escritura en los niños del grado de transición de la Institución Liceo Psicopedagógico dejando huellas de Bogotábachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccessL.E.D.P. A95es 2017http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aprendizaje infantilProceso de aprendizajeMétodos de enseñanzaEntorno estudiantilreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co