Aya Angarita, Sandra LilianaPáez Cárdenas, FredyRamírez Cadena, Leidy XiomaraRodríguez Velásquez, Diana Carolina2017-08-222017-08-222017http://hdl.handle.net/11634/4642El presente estudio tiene como propósito identificar las representaciones sociales de las FARC-EP, de 2 personas que pertenecieron a este grupo armado y 2 personas de la comunidad civil y la forma en que las mismas permean las relaciones cotidianas que se desarrollan entre los participantes. La recolección de esta información se realizó por medio de entrevistas a profundidad y un grupo de discusión, las cuales indican que los miembros de la comunidad receptora al tener como RS negativas acerca de las FARC-EP pueden afectar los procesos de reintegración que realizan las diferentes personas que hicieron parte de este grupo armado.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Representaciones sociales de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia - ejercito del pueblo (farc-ep) en contextos de reintegraciónbachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Representaciones socialesRelaciones cotidianasFARC-EPProcesos de reintegraciónComunidad receptorareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co