Padilla Marín, Efrén AlejandroBuitrago Cuellar, Yadira MarcelaCarlos Gutiérrez, HumbertoFranco Guerrero, Hernando JoséGarcía García, Dayci Katherin2023-05-042023-05-042023-04-19Buitrago Cuellar, Y. M., Carlos Gutiérrez, H., Franco Guerrero, H. J. & García García, D. K. 2023 Impacto de las tarifas de energía eléctrica del mercado regulado en los costos de las pequeñas y medianas empresas en Colombia. Working paper de posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja.http://hdl.handle.net/11634/50580Desde finales del año 2021, las tarifas de energía eléctrica en Colombia han venido incrementando significativamente, producto del comportamiento del IPP e IPC, indicadores a los cuales se encuentra indexado el cálculo de precio. Esta situación ha afectado a las empresas colombianas que tienen un consumo intensivo de este servicio, y particularmente a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), las cuales, tienen una participación importante en el PIB y los niveles de ocupación laboral a nivel nacional y hacen parte del mercado regulado de energía. Esta propuesta está enfocada en el estudio de los factores principales que generan el incremento de las tarifas de energía eléctrica y por ende los costos de producción de bienes o prestación de servicios, además de presentar algunas propuestas, que permitan a las pymes estructurar planes de acción enfocados en alcanzar la eficiencia energética y en consecuencia una disminución en los costos de producción, reflejando una mejor rentabilidad de su portafolio y de su capacidad competitiva.Since the end of 2021, electricity tariffs in Colombia have been increasing significantly, as a result of the behaviour of the PPI and CPI, to which the price calculation is indexed. This situation has affected Colombian companies that have an intensive consumption of this service, and particularly small and medium-sized enterprises (SMEs), which have an important participation in the GDP and labour occupation levels at the national level and are part of the regulated energy market. This proposal is focused on the study of the main factors that generate the increase in electricity rates and therefore the costs of production of goods or provision of services. In addition, to presenting some proposals that allow SMEs to structure action plans focused on achieving energy efficiency. Also, a decrease in production costs, reflecting a better profitability of its portfolio and its competitive capacity.application/pdfspaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Impacto de las tarifas de energía eléctrica del mercado regulado en los costos de las pequeñas y medianas empresas en Colombiabachelor thesisElectric energyRegulated marketSmall and medium-sized companies (SMEs)CostsEnergy efficiencyAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Energía eléctricaMercado reguladoPequeñas y medianas empresas (Pymes)CostosEficiencia energéticareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co