Camargo Carvajal, Jorge EduardoLizcano Noguera, Andrea2019-05-302019-05-302018-06-28Camargo Carvajal, J. E., & Lizcano Noguera, A. (2018). El ordenamiento del territorio urbano y rural: Imperativo para garantizar igualdad en los territorios. Bogotá: doi:10.18601/21452946.n20.16http://hdl.handle.net/11634/16982La población campesina en Colombia enfrenta una alta desigualdad en materia de acceso y garantía de los derechos, situación que se debe en parte a que no se ha realizado la reforma agraria. El Gobierno nacional, en el marco del Acuerdo de Paz con la fa rc, pactó como una de las bases para la consolidación de la paz la necesidad de hacer una reforma rural integral, por lo que parte del éxito de la implementación de cada uno de los acuerdos está en la ordenación del territorio rural y la participación en este de los campesinos.The rural population in Colombia faces a high inequality in the access and guarantee of rights, due to some extent to the fact that a reform of the rural land has not been carried out. The national government, within the framework of the Peace Agreement with the fa rc, agreed to a comprehensive reform of the tenure and use of rural land. A well-organized, transparent and inclusive reform of the rural land is therefore a condition for a successful implementation of the peace agreement.application/pdfAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/El ordenamiento del territorio urbano y rural: imperativo para garantizar igualdad en los territoriosLand Use PlanningRural PopulationPeace AgreementRuralityRural Land ReformPazZona RuralReformaAcuerdoshttps://doi.org/10.18601/21452946.n20.16Ordenamiento territorialPoblación campesinaAcuerdo de pazRuralidadReforma agrariaGeneración de Nuevo Conocimiento: Artículos publicados en revistas especializadas - Electrónicos