2016-08-022017-02-132017-06-242016-08-022017-02-132017-06-242005-02-06Universidad Santo Tomás (2005). Mutiscua I : paisajes de opciones. Disponible en https://hdl.handle.net/11634/1303https://hdl.handle.net/11634/1303Emisión Canal 1 (UNO) domingo 06 de febrero 2005, 5:30 pm. Tiempo de duración: 28,44 minutos. Ref. Mutiscua. Primera temporada.Mutiscua es un municipio del departamento de Norte de Santander que se conoce tradicionalmente por la calidad de su mármol; sin embargo, la mayoría de la actividad minera se ha detenido; aunque, los recursos siguen existiendo esperando decisiones, y nuevas ideas. Este municipio es muy afortunado por su riqueza natural, que genera un diversidad de alternativas económicas. Además, se puede encontrar una reliquia, el molino de Heron, una mole con esqueleto de madera, que muestra como este pueblo al igual que muchos de sus vecinos tuvo una gran cultura triguera; este molino fue construido para la primera década del siglo XX cuando toda esta región era solo un sembrado de trigo.video/mp4spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Mutiscua I : paisajes de opcionesAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/acceptedVersionPueblos del Norte de SantanderTradiciones del Norte de SantanderCultura del Norte de SantanderHistoria del Norte de Santander (Colombia)Mutiscua (Norte de Santander, Colombia)Explotación del mármolRiquezas naturalesAtractivos naturalesCultivo de trigoMolino de Heron