Carreño Gaitán, OscarLamprea Vargas, Dora2018-08-162018-08-162018http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12706En momentos como los que vive Colombia, en los cuales la corrupción se constituye en un flagelo que azota a toda la sociedad y que ha logrado permear tanto las instituciones públicas como las privadas, la labor de las Contralorías existentes en la estructura del Estado Colombiano, General de la República, Distritales, Departamentales y Municipales resulta de vital importancia para, si bien, no erradicar la corrupción, por su complejidad y arraigo en unas culturas más que otras, si llevarla a su mínima expresión, vale decir a “sus justas proporciones” como lo expresara el ex presidente Turbay, poniéndola en evidencia y procesando para su resarcimiento aquellos casos en los que tal corrupción implique el detrimento de recursos públicos generados por funcionarios o particulares a quienes en virtud de la ley se les ha encomendado la gestión de recursos que van dirigidos a proveer los servicios públicos a cargo del Estado.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Seguridad jurídica Vs Conceptos jurídicos indeterminados: El perjuicio como daño patrimonial al Estado en la responsabilidad fiscal en Colombiamaster thesisDerecho penalResponsabilidad jurídicaAuditoria fiscalAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2018.00064http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Seguridad jurídicareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co