Guzmán Escobar, Leidy YuriDíaz Riascos, Javier Oswaldo2021-10-142021-10-142021-09-27Díaz. J, (2019). Desarrollo de la cultura ético ambiental en los estudiantes del grado 5-3 del Instituto San Francisco de Asís de Pasto (Trabajo de pregrado). Facultad de Educación. Universidad Santo Tomás.http://hdl.handle.net/11634/38000El documento de investigación que se realiza en el Instituto San Francisco de Asís de la ciudad de Pasto, tiene como finalidad observar las falencias frente al cuidado y protección del medio ambiente, razón por la cual, este proyecto pretende desarrollar en los estudiantes la cultura ético ambiental en el grado 5-3, se realizó con una población total de 24 niños y 5 docentes de grado primero a quinto y tres docentes del área de ciencias naturales. El objetivo general que guió el desarrollo de la investigación fue determinar cómo ha sido el desarrollo de la cultura ético ambiental de los estudiantes del grado 5-3 del Instituto San Francisco de Asís de la ciudad de Pasto con el fin de generar una propuesta para su fortalecimiento. Para lograr el objetivo que orienta la presente investigación se parte de un paradigma cualitativo el cual intenta comprender, interpretar o conocer la calidad, el carácter o las diferentes particularidades de un fenómeno. Una vez finalizado este proceso, se ejecutó la propuesta de educación ambiental “conocer para valorar, y valorar para conservar” dando efectividad al 90% de las actividades y talleres didácticos y creativos, el cumplimiento de este objetivo tuvo una duración de 4 meses, se logró promover la educación ambiental y contribuir al proceso de concientización, se observa en la actitud de los niños, en sus expresiones y reflexiones que el proceso fue satisfactorio, desde la observación hasta el resultado final, los estudiantes mismos se encargaron de promover la educación ambiental, no solamente en el salón de clases, sino que animaron a sus compañeros de otros grados a hacer lo mismo.The research document carried out at the San Francisco de Asís Institute in the city of Pasto, aims to observe the shortcomings in the care and protection of the environment, which is why this project aims to develop an ethical culture in students in grade 5-3, it was conducted with a total population of 24 children and 5 teachers from grades 1 to 5 and 3 teachers from the area of ​​natural sciences. The general objective that guided the development of the research was to determine how the development of the ethical environmental culture of the students in grade 5-3 of the San Francisco de Asís Institute of the city of Pasto has been in order to generate a proposal for their strengthening. To achieve the objective that guides this research, we start from a qualitative paradigm which tries to understand, interpret or know the quality, the character or the different particularities of a phenomenon. Once this process was completed, the environmental education proposal "know to value, and value to conserve" was executed, making 90% of the educational and creative activities and workshops effective. The fulfillment of this objective lasted 4 months. managed to promote environmental education and contribute to the process of awareness, it is observed in the attitude of the children, in their expressions and reflections that the process was satisfactory, from the observation to the final result, the students themselves were in charge of promoting environmental education Not only in the classroom, but they encouraged their peers in other grades to do the same.text/htmlspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Desarrollo de la cultura ético ambiental en los estudiantes de grado quinto del Instituto San Francisco de Asís de la ciudad de pasto durante el 2019bachelor thesisEnvironmental awarenessEnvironmental cultureEnvironmental ethicsEnvironmentNatural resourcesHabitsAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbConciencia ambientalCultura ambientalÉtica ambientalMedio ambienteRecursos naturalesHábitosreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co