Merino Beas, Patricio2019-06-122019-06-122014Merino, P. (2014). La categoría teológica signos de los tiempos: Desde el concilio vaticano II al pentecostés de aparecida y francisco. Bogotá: Ediciones USTA.9789586318464http://hdl.handle.net/11634/17092Es habitual en los ambientes teológicos y pastorales la llamada a discernir los signos de los tiempos; desde el Concilio Vaticano II y hasta nuestros días, mucho se habla de ellos. El texto que presentamos se dedica al estudio de esta categoría teológica, buscando responder a preguntas como: ¿Qué entiende la Iglesia por signos de los tiempos? ¿Cuáles son los orígenes de la expresión signos de los tiempos? ¿Cómo la ha usado la teología católica y especialmente América Latina? ¿Cuáles son los criterios que permiten su discernimiento? ¿Qué valoración teológica podemos hacer de ellos? Se trata no sólo de un estudio que hace un recorrido histórico de esta categoría, sino también de un análisis teológico que permita su discernimiento.1-192spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/La categoría teológica signos de los tiempos: desde el concilio Vaticano II al pentecostés de aparecida y franciscoTheologyChristianity - Social aspectsChristianity - HistoryChristian philosophySigns of the TimesTeologíaCristianismo - Aspectos socialesCristianismo - HistoriaFilosofía cristianaSignos de los TiemposLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2014.00192