Páez Ardila, Diana CarolinaGarcía Méndez, Sebastián2017-05-232017-06-242017-05-232017-06-242016https://hdl.handle.net/11634/1717El turismo de salud es considerado como una de las apuestas productivas del país, con todo el potencial de crecimiento tanto a nivel mundial, nacional como regional, por lo cual es de vital importancia analizar los factores intrínsecos que impulsan su desarrollo para proveer herramientas útiles en la toma de decisiones. Santander es uno de los territorios que ha priorizado este subsector y requiere información idónea y permanente. Por tal razón en el presente estudio se realizó un diagnóstico sobre las necesidades sectoriales para la definición de una propuesta de sistema de información desde el Observatorio Socioeconómico de Santander, unidad adscrita a la Universidad Santo Tomasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Diagnóstico para un sistema de información sectorial para el observatorio socioeconómico de Santander. Caso: Turismo de saludmaster thesisDesempeño económicoTecnología-InvestigacionesAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CompetitividadModelo DeLone y McLeanSistemas de informaciónToma de decisionesTurismo de saludreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co