Cepeda H., JuanVergara Jamid, Norelia AngelinaCamacho Pachon, Jorge Enrique2019-05-272019-05-272019-05-27Camacho, J. Vergara, N. 2019.Lengua palenquera y psicología social a la luz de Rodolfo Kusch.http://hdl.handle.net/11634/16890En el marco del proyecto de Filosofía Latinoamericana Actual, se traza el objetivo de preguntarnos cuáles son las tendencias reales y efectivas con que se está ofreciendo el filosofar latinoamericano en el contexto académico. Para resolver esta pregunta, se plantean dos ejercicios de investigación: La lengua palenquera y la lógica de la negación como mecanismo de preservación cultural en San Basilio de Palenque y La psicología social en América latina desde una perspectiva kuscheana. El primer ejercicio pretende en un primer momento establecer los elementos socio-culturales que caracterizan a esa población, luego identificar algunas particularidades de la lengua denominada criolla palenquera, cuyos hablantes pertenecen a esta comunidad y finalmente establecer un vínculo entre esta y la categoría de la negación del filósofo argentino Rodolfo Kusch. El segundo ejercicio investigativo, gira en torno a señalar las categorías ontológicas en América Latina, a la luz de la psicología social propuesta por el filósofo argentino,- cuyas ideas pretenden ser una alternativa a la hora de comprender nuestra psique.application/pdfspaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Filosofía latinoamericana actual: lengua palenquera y psicología social a la luz de rodolfo kuschmaster thesisRodolfo KuschPalenquera Creole LanguageSocial psychologyFilosofíaPalenqueroLenguas CriollasGeografía LingüísticaGrupos SocialesAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2019.0781http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodolfo KuschLengua Criolla PalenqueraPsicología Socialreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co