Sáenz Rodríguez, Deiby AlbertoArias Ramírez, Diego AlonsoRomero Chala, Bibiana YanethSáenz Rodríguez, Nadia Jisel2020-06-112020-06-112020-05-28Sáenz, D. A., Arias D. A., Romero, B. Y. & Sáenz, N. J. (2018). La subcultura popular delictiva. Una configuración de los campos semánticos de la prisión Tunja: Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/24107Los estudios relacionados con el conjunto de las variaciones del habla, cuya motivación es social, han hecho parte del corpus de la investigación lingüística. Fundamentalmente, la lingüística aplicada y algunas de sus disciplinas como la dialectología, la sociolingüística y la lexicografía se han interesado por describir estos hechos desde una concepción dinámica y heterogénea de la lengua.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 1: AntecedentesSpecial languagesLinguistic analysisJailsPrisonsPrisonersLanguage (new terms, jargon, etc.)VocabularyPrisionesPresosLenguaje (términos nuevos, jerga, etc.)Vocabulariohttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00599Lenguas especialesAnálisis lingüisticoCárcelesGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.